Los mejores vinos para acompañar nuestros platos criollos

Para conmemorar el Día de la Patria, te presentamos los mejores maridajes entre vinos y platos típicos de nuestra tierra

El 25 de mayo celebramos la formación del primer gobierno patrio en el Cabildo de Buenos Aires durante la Revolución de Mayo de 1810. Esta fecha histórica es una de las festividades más significativas de Argentina y una ocasión ideal para disfrutar de los sabores y aromas de nuestra cocina tradicional.

Para conmemorar el Día de la Patria, te presentamos los mejores maridajes entre vinos y platos típicos de nuestra tierra:

Empanadas y Vino: Infaltable entrada

Las empanadas de carne son un ícono de la gastronomía argentina. Aunque la receta varía según la provincia en cuanto al tipo de carne, vegetales y condimentos, hay una constante: las empanadas siempre se disfrutan mejor con un buen vino. En las provincias del Noroeste (Jujuy, Salta y Tucumán), las empanadas se acompañan tradicionalmente con Torrontés, un blanco típico de la región. Para esta combinación especiada y expresiva, recomendamos Don Valentín Lacrado Torrontés, un vino franco y fresco, ideal para platos picantes o bien condimentados. En el resto del país, las empanadas de carne se maridan frecuentemente con tintos frutales y frescos como Don Valentín Lacrado Malbec o Los Primos Pinot Noir, un vino fresco y frutal con un perfil sutil y taninos aterciopelados.

Tamales y Humitas: El toque norteño

El tamal, una preparación andina hecha con harina de maíz envuelta y cocida en sus hojas (chala), y la humita, una pasta de maíz condimentada y cocida de manera similar, son clásicos del NOA. Ambos se maridan tradicionalmente con Torrontés, pero también combinan bien con tintos jóvenes como Finca Los Primos Malbec, que ofrece taninos redondos y gran frescura y elegancia. Para la humita dulce, un blanco floral y frutal con acidez refrescante como Don Valentín Lacrado Torrontés es ideal.

Guiso de Lentejas: Un clásico para combatir el frío

El guiso de lentejas, lleno de ingredientes y condimentos variados, es un clásico del 25 de Mayo. Por su sabor intenso y la mezcla de carnes y embutidos, necesita un vino con carácter y cuerpo que complemente el plato. Dos opciones excelentes son Famiglia Bianchi Cabernet Sauvignon y Gran Famiglia Bianchi Malbec, dos tintos elegantes con gran cuerpo y estructura.

Carbonada: Una antigua receta

La carbonada, un sabroso guiso de zapallo, maíz, carne y vegetales, combina perfectamente con tintos frutales, de acidez equilibrada y taninos suaves como Famiglia Bianchi Cabernet Franc. Sin embargo, debido a sus notas agridulces, este plato también armoniza con Chardonnays complejos y elegantes con paso por barrica, como Famiglia Bianchi Chardonnay, un emblema de la casa.

Locro y vino blanco

El locro es uno de los platos más emblemáticos de la cocina argentina. Este guiso de zapallo, maíz o porotos con chorizo colorado, panceta y carne fresca, a veces incluye carne de cerdo. Debido a su intensidad y contenido graso, el locro se marida mejor con un vino fresco en aromas y con buen cuerpo, como Famiglia Bianchi Viognier, que ofrece una acidez natural muy refrescante y balanceada, con notas florales y frutales.

Maridaje para postres

A la hora del postre, para los pastelitos de batata o membrillo y el budín de pan con dulce de leche, lo mejor es optar por un espumante con un toque de dulzura. Las burbujas y la acidez de un espumante como Bianchi Extra Brut limpian el paladar de la grasa del pastelito y complementan perfectamente el dulzor de nuestro dulce de leche, al tiempo que nos invita a elevar la copa en un brindis para celebrar el Día de la Patria.

¡Disfrutemos en familia estos maridajes y la rica tradición gastronómica de nuestro país!