
Guía completa sobre Pinot Noir
Pinot Noir es el nombre de la variedad con la que se elaboran muchos de los vinos más famosos del mundo. En nuestro país, se pone cada vez más de moda entre los amantes del vino, su calidad crece al ritmo del consumo y el número de etiquetas se multiplica en el mercado.
A continuación, todo lo que hay que saber sobre este cepaje elegante y singular.
¿Qué es la uva Pinot Noir y qué características tiene?
Para muchos consumidores y conocedores, la cepa Pinot Noir es la más fina y sofisticada de las variedades, algo así como el “lado femenino” de los vinos tintos.
Fue, es y siempre será una variedad muy especial, primero y principal porque es la columna vertebral (junto con el Chardonnay) del vino más famoso del mundo: el Champagne. Pero también como varietal y sin burbujas ha sido capaz de dar ejemplares únicos. Entre ellos, el más afamado y codiciado es el Romanée-Conti, una etiqueta de culto de la Bourgogne de muy pequeña producción que año tras año alcanza precios incalculables.
Afortunadamente, también existen muchos otros ejemplares más accesibles que contribuyeron a que su fama se expandiera por todo el mundo y en nuestro país.
Origen del Pinot Noir
La variedad Pinot Noir tiene su origen en la región de Borgoña, Francia, donde a lo largo de los años ha alcanzado grados sublimes de complejidad y fineza.
Sin embargo, esta cepa tiene una larga historia; si bien los archivos borgoñones la remontan al siglo XIV, la tradición la lleva incluso hasta la Galia romana, y esa antigüedad siempre fue acompañada de cierta inestabilidad genética que ha estado en el origen de numerosas mutaciones y de una gran sensibilidad a las enfermedades.
¿Cómo se distingue un Pinot Noir?
Los vinos elaborados a partir de esta variedad son delicados y sugestivos. Con su sensualidad característica, el Pinot Noir seduce tanto a conocedores como a quienes recién se inician en el mundo del vino.
En primer lugar, se distingue por su color rojo pálido que es parte de su tipicidad; en esos tonos suaves es donde comienza a expresar su identidad. Sigue en sus aromas, que muchas veces no son definidos, sino que más bien se abren en un muy amplio abanico que incluye notas florales, frutales (frambuesa, cereza, mora o ciruela) y a veces minerales, en tanto que su crianza en roble permite percibir higos, vainilla y ciertos tostados.
Si bien son muchos los perfiles que existen, todos son fascinantes y complejos: es que cuando un Pinot Noir es rico, es verdaderamente rico.
¿Cuál es el sabor del vino Pinot Noir?
Para apreciar realmente el carácter del Pinot Noir hay que tomarse su tiempo y detenerse a saborearlo por un rato.
En el paladar no sólo repite su identidad afrutada y liviana, sino que suma una textura aterciopelada, una acidez que le aporta vivacidad, taninos dulces, y un cuerpo liviano, sin asperezas de ningún tipo.
Los grandes Pinot Noir del mundo ostentan frescura, sensación táctil tersa en boca, buena acidez y cierta austeridad, además de frutosidad y complejidad aromática. Sin dudas, es un vino capaz de enamorar a cualquiera.
¿En qué terruños se encuentra la variedad Pinot Noir?
Tan complicada de vinificar para los enólogos como fascinante de beber para los consumidores, la cepa Pinot Noir se siente cómoda en terruños fríos, ya que allí se modera su rápido ciclo de madurez y se alarga para lograr más volumen y frutosidad. Es por eso que da excelentes ejemplares en ciertas zonas de California, como Oregon o Sonoma; en Nueva Zelanda; en algunos valles chilenos y en las zonas más frescas de la Argentina, como el Valle de Uco en Mendoza o la Patagonia.
Mejores maridajes con Pinot Noir
Si bien es una gran variedad para beber sola y disfrutar de sus sutilezas, también acompaña muy bien ciertas comidas como los pescados grasos (atún o salmón) y carnes no muy condimentadas y sin salsas fuertes.
Así y todo, muchos prefieren combinarlo con ciertos tipos de quesos ricos, pero más elegantes que sabrosos. El contraste entre lo graso de un plato y liviano de este tinto, al igual que la fusión entre los sabores delicados de un queso y la sutileza de este vino, derivan en dos experiencias gastronómicas inmejorables.
¿Por qué y cuándo elegir un Pinot Noir?
Por su elegancia, su delicadeza, sus aromas y sus sabores, el Pinot Noir es un varietal adecuado para acompañar incontables situaciones de consumo.
Para beber solo o durante una comida, para obsequiar a un consumidor experto o a un simple aficionado, para un momento de reflexión o bien para maridar en una comida; todos los momentos y ocasiones combinan con el Pinot Noir.
Nuestro recomendado: Finca Los Primos Pinot Noir
Las fincas seleccionadas para este Pinot Noir están ubicadas en la provincia de Neuquén, Patagonia Argentina, un terruño a una altura promedio de 350 metros y con una gran amplitud térmica, fundamentalmente durante el período de maduración de las uvas.
Finca Los Primos Pinot Noir es un vino color rubí de tono medio y atractivo. Expresa un abanico de aromas frutales entre los que se destacan las notas de cereza madura y dejos florales. Es un vino fresco, agradable y frutal, con un perfil sutil y vivaz, taninos aterciopelados y un final equilibrado y elegante.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.