Ir al contenido

Mi carrito

El carrito está vacío

Artículo: ¿Qué países producen y consumen más vino en el mundo?

¿Qué países producen y consumen más vino en el mundo?

¿Qué países producen y consumen más vino en el mundo?

¿Qué países producen más vino? ¿Qué países consumen más vino? ¿En qué lugar del mundo los habitantes beben más vino al año per cápita?

Las preguntas en torno al vino son múltiples y todas son de relevancia para comprender el presente de la industria vitivinícola internacional y la coyuntura que está atravesando la vitivinicultura argentina.

Afortunadamente, existe una organización encargada de brindar respuestas exactas y certeras a todos estos interrogantes: la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), un organismo que se ocupa de los aspectos técnicos y científicos de la viticultura y la vinificación desde 1924. 

A continuación, compartimos los datos más relevantes de sus últimos informes.  

¿Qué países son los mayores productores de vino en el mundo?

Según el último informe “Aspectos de la coyuntura mundial” difundido por la OIV en abril de este año, en 2018 la producción mundial de vino fue de 292,3 millones de hectolitros (Mill. hL), lo que supone un aumento de 42,5 Mill. hL con respecto a la producción de 2017 (249,8 Mill. hL), que fue históricamente baja para el sector.
En este marco de crecimiento, los principales países productores de vino del mundo son:

País

Producción 2018
(en millones de hectolitros)
Aumento respecto del 2017

 Italia

54,8  28,9%

Francia

49,1  34,8%

España

44,4 36,7%

Estados Unidos

23,9 2,3%

Argentina

14,5 22,8%


¿En qué países se consume más vino?

Tras presentar una evolución prácticamente constante desde 2014, impulsada principalmente por el aumento del consumo en Estados Unidos y China y la estabilización del consumo en los principales países productores de vino de Europa, la evolución del consumo mundial de vino se estancó en 2018.  

Se calcula que el consumo mundial en 2018 fue de 2.465 millones de hectolitros, lo que representa una leve disminución con respecto a 2017. Estos datos deben interpretarse con prudencia, ya que para evaluar el consumo también debe tenerse en cuenta el bajísimo nivel de producción de vino de 2017 que redujo el nivel de consumo en la mayor parte de los países productores.

Actualmente, los principales países consumidores de vino del mundo son:

 País Consumo 2018
(en millones de hectolitros)
Variación respecto del 2017
Estados Unidos 33 1,1%
Francia 26,8 - 0,7%
Italia 22,4 - 0,9%
Alemania 20 - 1,3%
China Continental 18 - 6,6%


Por su parte, nuestro país ocupa el noveno lugar en el ranking de consumo mundial. Si bien el consumo de vinos en Argentina fue de 8,4 Mill. hL, la caída en 2018 fue sustancial, representando un 6,3% menos que en 2017.

Ranking mundial de consumo de vino per cápita

Por supuesto que los números referidos al consumo a nivel país no se condicen necesariamente con el consumo de vino per cápita de sus habitantes. Como en años anteriores, los tres países que lideran el ranking de consumo per cápita de la OIV son:

País
Litros anuales por persona
Portugal
62,1
Francia
50,2
Italia
43,6 


Países que más exportan y que más importan vinos

En 2018, el mercado internacional del vino -considerado como la suma de las exportaciones de todos los países- alcanzó un volumen de 108 millones de hectolitros, lo que equivale a un ligero aumento (0,4%) respecto a 2017 y un valor de 31.300 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 1,2 % en relación al año anterior.

Los principales países exportadores de vino son:

País Exportación 2018
(en millones de hectolitros)
Exportación 2018
(en millones de euros)
España 21  2,961
Italia 19,7  6,148
Francia 14,1  9,336
Argentina 2,8 674

 

Respecto a la importación, los cinco primeros importadores (Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, China y Francia) siguen representando más de la mitad del total de las importaciones de vino:

País Importación 2018
(en millones de hectolitros)
Importación 2017
(en millones de hectolitros)
Alemania 14,5 15,2
Reino Unido 13,2 13,3
Estados Unidos 11,5 12,1

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Leer más

ABC de la Elaboración del Vino
Elaboración

ABC de la Elaboración del Vino

El vino se obtiene de la fermentación del fruto de la vid y no tiene agregados de ningún tipo, por lo tanto, no es exagerado afirmar que es la más noble y genuina de las bebidas. 

Leer más
Vinos Orgánicos: Características y Beneficios
Vinos Orgánicos

Vinos Orgánicos: Características y Beneficios

La vitivinicultura orgánica es una de las grandes tendencias del momento. 

Leer más