Ir al contenido

Mi carrito

El carrito está vacío

Artículo: Vinos de Otoño

Vinos de Otoño

Vinos de Otoño

El verano hizo las valijas y se despide hasta la próxima temporada. Llega el otoño y, con él, las temperaturas templadas. Las mañanas son frescas, la brisa se hace sentir con ímpetu, y los abrigos que estaban en el ropero ya están a mano para atemperar el cuerpo. Además, anochece más temprano y cuando el sol se esconde, las bajas temperaturas empiezan a asomar con firmeza.

Afuera, los días ya no son tan diáfanos y el cielo se vuelve grisáceo. Las hojas caen poco a poco de los árboles y las tonalidades verdes dan paso a paletas amarronadas, ámbar, caoba. En la atmósfera hay algo de melancolía, nostalgia. Las chimeneas se encienden y en los patios la leña acompaña los atardeceres, entre mantas y ponchos. 

En el mundo del vino, la vendimia llega a su fin y el terruño se prepara para un merecido descanso. En términos de consumo, asimismo, los consumidores dejan atrás los fresquísimos blancos, rosados y tintos estivales para dar paso a vinos con más intensidad, cuerpo y estructura. Denominados “de otoño”, tienen más peso en boca (blancos o tintos), han sido fermentados o criados en tonelería y nos invitan a maridar platos con mayor contundencia.

Sin se vinos híper sofisticados o robustos (eso lo dejaremos para la propuesta invernal), el público se inclina por líquidos de cuerpo medio, plenos en nariz y en el paladar, de larga persistencia.  

Ni tan power, ni tan ligeros. Los vinos otoñales maridan a la perfección con el clima imperante, que oscila entre un solcito que aún calienta la Tierra y frescores que hacen que nos quedemos en casa tapados, viendo una serie o película. 

Los vinos de la incipiente temporada atesoran buen volumen, complejidad media y cierta untuosidad, siendo sedosos y con carácter a la hora de la cata. Son productos que, si pensamos en el maridaje, irán muy bien con risottos, pastas con diferentes salsas, carnes rojas, carnes blancas y pescados grasos. 

Es tiempo de comidas más calóricas, entre cazuelas, sopas y caldos variopintos. También, porqué no, pizzas, empanadas y picadas con diferentes quesos y embutidos. Los vinos de otoño, a partir de su complejidad, profundidad y delicadez en todas sus facetas, son muy versátiles cuando pensamos en acompañar una comida. 

Atractivos aromáticamente, con buena presencia en boca y madera súper integrada, estos vinos se adaptan de maravillas a este clima que antecede el invierno. Camaelónicos y versátiles, son el hit en las mesas argentinas en tiempos en los que los días son más cortos y la añoranza se hace presente. 

Al pie del fogón, con un buzo y un pantalón de jogging, las opciones para disfrutar una copa en esta época se multiplican por doquier. Aquí van nuestros recomendados, a disfrutarlos!

Famiglia Chardonnay.

Emblema de Bodegas Bianchi. Un exponente complejo e intenso, que enaltece la elegancia de la variedad blanca más importante del mundo. De buen volumen, untuoso, atractivo y complejo, las notas frutos secos aportados por su paso en roble lo hacen ideal para maridar pescados grasos, pollos y cortes de cerdo con vegetales grillados. 

Finca Los Primos Cabernet Sauvignon.

Moderno, versátil y con tipicidad varietal. Sobresale por sus sutiles aromas especiados (pimiento rojo y pimienta), en tándem con delicadas notas de frutos rojos. Fresco, joven, vivaz y de estructura media, es ideal para todos aquellos que quieren empezar a tomar la variedad francesa más internacional de todas. Recomendamos acompañar con carnes rojas de tenor graso medio, guisos y pastas con salsas rojas. 

Famiglia Malbec.

Clásicos de clásicos, un fiel exponente de nuestro cepaje insignia. Es fresco, frutado, delicado y con cierta complejidad, fruto del sutil contacto con la barrica. Es “el” vino indicado para acompañar platos otoñales, acompañando los primeros fríos del año. Elástico, versátil y de cuerpo medio. 

IV Generación Gran Corte.

Vino de carácter excepcional y sobresaliente. De gran intensidad de aromas frescos y notas profundas, es un blend seductor de Malbce, Merlot, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot. Es perfecto para beber adentrado el otoño o en su epílogo, con platos de buena estructura gradas, por su complejidad y prolongado añejamiento en roble francés. 

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Leer más

La magia de la vendimia

La magia de la vendimia

Historias, tradiciones y legados familiares. Eso es la vendimia.  Simboliza el momento cúlmine de un año arduo de trabajo.

Leer más